No sólo sobreviven a altas dosis de radiación, hoy por hoy los chinos apuestan por ellas en la lucha sustentable ante la eliminación de residuos orgánicos en sus ciudades.
De aspecto poco agraciado estos insectos están en el foco de la atención mundial debido a que sus características de consumidores poco exigentes se acopla a la necesidad de degradación a altas velocidades por parte de la población tan móvil de aquellos países orientales.
Es así que en las afueras de Jinan, capital de la provincia oriental de Shandong (China); se han acoplado granjas encargadas de la cría, cuidado y manutención de estos peculiares amigos. Cómodas y alimentadas constantemente es que estas plagas de Blattodea “controladas” se encargan de descomponer fácilmente los alimentos de desecho que proceden de restaurantes, casas, etc. del medio cultural oriental; es una nueva forma de apoyar a velocidades extremas la depuración de estos residuos que en promedio se calcula son devorados unas 50 toneladas diarias.
Además de servir de depuración, las condiciones de vida de las cucarachas “reinas sustentables”, son vigiladas constantemente para su cuidado y proliferación en un medio que sea adecuado para ellas, es así que se les provee de aire cálido y húmedo lo cual garantiza que las colonias se mantengan saludables y con voraz apetito.
Este modelo de negocio innovador ha dado oportunidad de evitar la apertura de más vertederos de desechos urbanos y ha servido de solución efectiva en la descomposición de contaminantes que día a día crece en demanda dentro de las localidades orientales chinas. Además que la propuesta de cadena alimenticia es muy interesante, pues una vez que el ciclo de vida de las cucarachas culmina éstas pueden ser usadas de alimento “sano y supervisado” para los cerdos y demás animales de granja; otra característica que las pondera en beneficios es el de ser una buena fuente de proteínas para estos. Pues es una manera de convertir la basura en recursos explotables hasta la última migaja.
“Las cucarachas ofrecen un camino prometedor biotecnológico para la conversión y el procesamiento de los desechos de cocina”, dijo Liu Yusheng, presidente de la Asociación de la Industria de Insectos de Shandong.
Los emprendedores visionarios de este tipo de soluciones tienen plena confianza en que ésta no será la única planta que de servicio a tanta demanda de descomposición, sobre todo en ciudades grandes cuyo crecimiento en atención a problemas ambientales crece y crece al ritmo acelerado de la economía en producción y consumo de un país que de ser tercer mundista ha crecido aceleradamente y pelea constante por posicionarse en el número uno del “top list” de la economía universal.
Lileth Gazelle
0 comments on “Cría de Cucarachas, las Reinas del negocio sustentable Chino.”