Porque donde hay cuentas claras, las amistades son largas.
La búsqueda de una persona que coincida contigo en metas laborales como las sociedades, en ocasiones puede ser difícil de encontrar, pero no es imposible. Los socios se convierten en tu alma gemela de los negocios, son tu igual y quienes te ayudan a solucionar problemas. Las perspectivas siempre cambian y se presentan como una cualidad para las actividades comerciales, porque la innovación es una parte esencial de las nuevas empresas.
¿Cómo elegir un socio sin equivocarme?
Debes buscar a una persona a la que le interese el proyecto, si no de la misma manera que a ti, sí muy parecida, esto te permitirá dialogar tus propuestas y elegir la mejor opción para el progreso de tu empresa. De igual manera te permitirá obtener nuevas ideas que complementen los proyectos, sin olvidar que los conocimientos de ambas personas se deben complementar.
¿La economía de mi socio cuenta?
Los ingresos económicos son una parte importante, tanto el socio como el emprendedor deben mantener equidad de ingresos para poder invertir de la misma manera y no crear peleas por estos motivos. En caso de que la igualdad económica no existiera, se deben establecer ciertas reglas para poder lograr un intercambio sano.
¿Debe ser una persona confiable?
En general debe ser una persona en la que puedas confiar, claro, sin mostrar la duda desde el principio, es importante por el hecho de que tu compañía puede crecer de una manera considerable y las dos personas deben tener clara la situación desde el principio para posteriormente evitar situaciones donde se afecten a terceros o a sus clientes y eso se convierta en pérdidas que en realidad deberían ser ganancias.
Son tres sencillas preguntas que te pueden ayudar a dar un paso más firme para que tu empresa pueda crecer de una forma más eficaz.
0 comments on “Sociedades sin suciedades”