La plataforma fundada en 2013 que permitió a casi cualquier persona poner una tienda en línea, está pasando por una época oscura.
Si bien Kichink se caracteriza por apoyar a los emprendedores facilitando la venta de sus productos online, siendo un boom en los últimos 5 años, siendo una alternativa fácil para los que no tienen conocimiento y poco dinero para iniciar una tienda en línea.
La plataforma funciona fácil, te dan un espacio para tu tienda, subes tus productos y cada que vendas alguno, se los envías y kichink se encarga de la logística por solo el 7.5% de comisión, kichink recibe el pago, descuenta su comisión y te deposita el resto, suena muy sencillo y un trueque muy justo.
Kichink fue un éxito, pasó de 60 tiendas en 2013, a más de 90 000 tiendas al día de hoy, pero algo esta pasando que muchas tiendas están cerrando.
El panorama luce un tanto oscuro para las nuevas personas que quieren abrir una tienda en Kichink y preguntan en Twitter sobre cómo es la experiencia de los que ya tienen tienda ahí, pero la sorpresa fue que, a pesar de googlear “problemas con Kichink” no hay mucha información, pero en redes sociales y en particular en Twitter, solo hace falta buscar el término “kichink” vas a ver muchos tuits que tienen algo en común, desde hace meses no se les paga a las personas por sus productos vendidos.
Suena un tanto alarmista y es que no es un caso aislado, pero siendo un emprendimiento que ya tiene más de 90 000 tiendas vendiendo productos, no me imagino cuanto es lo que debe de vender el sitio entero cada día, esto sumado a que son muchos meses, desde marzo comenten algunas cuentas, me causa mucho ruido el hecho de que no haga los depósitos que ellos ya recibieron, más aún teniendo en cuenta que muchos emprendedores dependen de ese ingreso.
Lo peor es que ni la propia empresa o algún medio ha hecho alguna cobertura sobre este tema, solo hay información de las personas que se quejan vía twitter y que de alguna manera deciden cerrar su tienda y buscar otras alternativas. Platicando con Estefanía de @DetallesPlop comenta en su cuenta de twitter que no solo no le pagan, si no que además prometen fechas que nunca llegan, por lo que decidió dejar kichink y abrir su propia tienda, aunque también recomienda otras plataformas.
No me queda claro por que después de tantos meses la compañía no ha dado un comunicado sobre estos problemas que no son aislados, y tampoco me queda claro porque en los medios no hay una investigación más a fondo sobre el tema que afecta a miles de emprendedores.
Con información de @no_cierto & Con información de El Empresario
Pingback: Es hora de decir adiós: #KichinkNoPaga – Startup Magazine