En el marco del quinto aniversario del Human Age Institute, de Grupo Manpower, se ha revelado una nueva tendencia en la búsqueda laboral, el cambio de paradigma que se esta dando en los últimos años a la fecha y que no tiene vuelta atrás es pasar del capitalismo al “talentismo”.
Este cambio se aprecia con tendencia ascendente en los últimos años, en el ámbito de los recursos humanos, donde el capital ya no es importante en la competitividad, ahora es el talento.
Los expertos aseguran que los cambios en el mundo laboral causados por la tecnología, la demografía, y la sofistican del cliente, hace que la competencia laboral se decante por el talento de las personas cosa que en este entorno aún es escaso.
El Human Age Institute ha definido 5 tendencias clave para hacer frente al futuro del empleo, la primera es el “Talent Magnet” que es la atracción del talento por medio de las comunidades y la transparencia, para hacer una marca más humanizada.
La segunda es “Skills Revolution” la cual apoya a seguir aprendiendo y mejorar las habilidades de los empleados.
La tercera es “Hybrid Talent Ecosystem” esta consiste en adaptar nuevas formas de colaboración y gestión, es decir que las organizaciones se deben adaptar a los nuevos retos no solo las personas que están dentro de ellas, por ejemplo adaptarse a los equipos de trabajo deslocalizados, equipos remotos que trabajan en conjunto, uno de los nuevos modelos de empleos que esta tomando fuerza.
La cuarta es “Talent Experience” se trata de los vínculos que las personas dentro de las organizaciones crean con las personas para ofrecer una cultura inspiradora y así conseguir el compromiso con la organización, una forma orgánica de hacer al empleado parte de la empresa para que se preocupe por ella y no solo por recibir el pago en quincena.
Y por último el “Digital Leader” que es un líder que se encuentra en continua transformación, capaz de apoyar motivar y guiar a su equipo de trabajo por el camino que la empresa atraviese, sin importar los cambios que este tenga, siempre estará disponible para motivar a sacar lo mejor de cada empleado.
Estas nuevas tendencias hacen que el desconocimiento de los puestos del futuro sean recibidos un poco menos sorpresivos, ayudan a los nuevos líderes a prepararse para los cambios, además que no queda más que apostar por los soft skills de los empleados que son más difíciles de entrenar.
No cabe duda que el futuro del empleo reside más en el talento de las personas dentro de una organización y que la preparación académica esta siendo dejada en segundo plano.
0 comments on “El nuevo escenario económico, el Talentismo”