Como ya es tradición la firma de banqueros mundial Rothschild nos ilustra a modo de predicción nuestro posible destino como humanidad.
¿Qué acontecimientos nos depara el año próximo?
¡No!, no es un comic, ni tampoco el almanaque del futuro, mucho menos un grimorio ancestral profético; se trata de la revista “The Economist”, el semanario británico propiedad de las familias hiper millonarias Rotschild y Agnelli, cuyo misterio año con año nos ilustra con portadas dinámicas y sutilmente cifradas bajo los posibles acontecimientos que han de llevarse a cabo para el siguiente año. Al menos eso es lo que dicen algunos conspiradores, amantes del enigma quienes señalan al medio informativo como vía eficaz de conducir al mundo hacia una mentalidad global cuál penumbra y lucha por la libertad social, económica e individual les mantenga al tanto de los cambios globales elegidos por la elite a quienes señalan de dirigir los hilos de todos los acontecimientos suscitados en el mundo.
Sí las teorías de los conspiradores lectores fan de ese tipo de mensajes ocultos tienen razón no lo podemos comprobar y mucho menos aseverar; sin embargo, es curioso e interesante mirar la similitud y posible exactitud anticipada con que una simple portada nos programa y prepara.
En este caso la revista “The Economist 2020” nos muestra su plan de agenda oculta bajo la careta simbólica de una tabla optométrica, cual mensaje alude de entrada a la capacidad de visión y agudeza de la misma de acuerdo al Test Snellen, el cual fue ideado por un oftalmólogo en 1862 para pronosticar enfermedades visuales y la cuál califica la sanidad de finitud visual en una escala de puntuación máxima de 20.
Dentro de su desglose de letras se puede leer el primer enunciado “THE WORLD IN 2020” seguido de una serie de palabras clave como si de código morse tratase de transmitir un mensaje general al lector.
El léxico que se destaca en la portada es el siguiente: Trump, Brexit, AI, Tokyo, Mars, Climate, Xi, Recession, Moddie, Bond, Beethoven, Vision (en rojo), Biodiversity, Rat, Warren, Raphael, Nightgale, Russia.
¿Pero cuál es el sentido?, ¿Qué nos pretenden comunicar?
El próximo año en las elecciones americanas ¿saldrá Donald Trump definitivamente del poder norte americano? derrotado por la fuerza de Elizabeth Warren quién prometió deshacerse de Mark Zuckerberg la mente creadora de Facebook, ¿será que el mundo social de los pitufos azules sufrirá un par de modificaciones en el 2020?; así mismo el próximo año los juegos Olímpicos cuya sede será en Tokyo, la mención de Marte, el aniversario de los 250 años de Beethoven, el caos climático, el presidente Xi de China con la palabra Rat (el año de la Rata) ¿anuncia el triunfo económico mundial del comunismo Chino sobre el mundo?; Rusia, India, el tema de la recesión mundial, la inteligencia artificial, hasta la película de James Bond que se estrenará el próximo año, el auge de la biodiversidad, etc. Entre otros temas ¿será que guardan entre líneas clave la realidad futura que dependiendo la agudeza visual de cada ser humano puede interpretar a modo personal lo que pronto estamos por vivir?
Usted lector, ¿Qué tanto puede captar gracias a su Sanidad Visual?
Ese talento es de cada persona, pero quizá de ello dependa nuestra supervivencia futura o tan solo sea una locura más de conspiradores, lo cierto es que la última palabra la tienen ustedes y el 2020 nos dará por sí mismo las respuestas a este acertijo made in Elite Global.
¡Así que, a ponerse el cinturón!
Lileth Gazelle
0 comments on ““The Economist 2020”, ¿Trump & Facebook posible fin?”