El estrés empresarial no distingue entre sus víctimas y con el paso del tiempo al trabajar con emprendedores, aprendí cómo sacudirse los problemas de la mejor manera.
Sí, los emprendedores son hasta cierto punto desfachatados ya que los problemas cuando echas a andar un negocio, “son relativos”. Estas son las palabras de Manuel Villegas, fundador del app de fotografía Capttu.
Y es que seamos sinceros, existen personas que se hunden en la frustración mientras que otras parecen recuperarse al instante, pero… ¿Cómo lo hacen?
“Emprender es comprometerte con algo más grande que uno mismo”, de acuerdo a Gabriel Charles, ex director de la aceleradora Wayra México, aunque seamos realistas, este “deporte” de resistencia, no es para todos.
Cuando nada funciona y sabemos de cierto que sucederá, la mejor manera de revertir el efecto es detenerte, respirar y actuar. Por ello tengo para ti estos consejos.

Dedica tiempo para ti y sólo para ti
El no dormir construyendo tu negocio es desgastante, aunque no debes permitir que este interfiera con tu bienestar y el hecho de cuidarte a ti mismo.
Iniciar un nuevo día con algo simple y que tenga un inicio y un fin como tender tu cama por la mañana, darte tiempo para bañarte y arreglar tu persona, te ayuda en gran manera a pensar y pasar algunos minutos contigo. Agrega a esto algo de ejercicio de acuerdo a tu condición física y tendrás la ecuación perfecta para iniciar el día.

El estrés avisa, ponle fin ahora mismo
Tu cuerpo te habla, es muy simple poner atención para reconocer las señales de que el estrés está a punto de golpearte. Manos sudorosas, boca seca, movimiento constante de los dedos, etc. son síntomas que te alertarán.
Por supuesto, has tomado suplementos pero esto no te funciona adecuadamente si no agregas ejercicio y al contrario de ello, te harán subir de peso. Un ejemplo bueno de estos suplementos es el CBD ya que las investigaciones demostraron que puede reducir el estrés mientras aumenta los niveles de energía. Aunque también reduce los efectos del estrés en el cuerpo combatiendo la inflamación crónica.

Plan de descanso después del trabajo
Terminar tus días con una sesión de cuidado personal, te hará sentirte relajado. Un estudio reciente sobre los efectos del estrés en la creatividad encontró que pasar 45 minutos haciendo alguna actividad artística reduce los niveles de cortisol en 75 por ciento. Si eres bueno o no en el arte no importa, lo que interesa aquí es que te sientas tranquilo y te consientas.

El trabajo es el trabajo y nada más
Intenta no recordar el trabajo fuera de él. Evita las personas que sólo hablan de ello y las partes estresantes que te hagan caer en un círculo vicioso que te detone el problema.
Si tienes salidas con la familia o amigos, hazlas sin importar más. Date tiempo para ti y la gente que te ama. Aprovecha lo que tienes y entiende que debes mantenerte en el hoy y el ahora.
Espero estos consejos te sirvan y cuéntanos cómo te fue si los llevaste a cabo.
Por: Azenet Folch
0 comments on “Estrés empresarial: Evita que te ataque antes de que aparezca ”