No acumules residuos electrónicos contaminantes en tu oficina y hogar.
Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal (SEDEMA) puso en marcha programas como el Reciclatrón 2020, con el cual los capitalinos de la CDMX podremos llevar a un lugar seguro, todos los aparatos electrónicos inservibles o que simplemente ya no queremos en casa.
Es un hecho que cada vez más tecnología y electrónica es echada a la basura por la obsolencia que les depara irremediablemente, pero no todo sitio es seguro para deshacernos de ellos, por esta razón es que se lleva a cabo el Reciclatrón 2020, en donde reciben todos los gadgets que ya no ocupas para que les den un fin determinado y no sean parte de la huella de contaminación del planeta llamada e-waste o residuo electrónico.

El fin del Reciclatrón 2020, es fomentando hábitos de separación y reciclaje. Los residuos electrónicos y eléctricos que se recolecten durante las jornadas del Reciclatrón son trasladados a la empresa Recupera, que se encuentra en Ciudad de México, para su almacenamiento temporal. Ahí se separan por tipo de residuos, se desarman y se envían a diversas empresas para su reciclaje.
Con lo anterior tarjetas electrónicas, tubos de rayos catódicos (CRT), unidades de procesamiento de datos, monitores (LCD), equipo de cómputo, plásticos varios, electrodomésticos, metales ferrosos y no ferrosos, son manipulados de manera segura y a su vez, colocados en su respectivo lugar para dar el uso correspondiente para hacer con ellos otro tipo de productos. Con estos materiales se fabrican carcasas de nuevos aparatos electrónicos y eléctricos; válvulas de cobre, conductores eléctricos, cancelería de aluminio, perfiles, mallas de acero y clavos, entre otros.
El centro de recepción de residuos, te espera. Es allí donde se organiza el e-waste en 4 categorías (A, B, C, y D), con la finalidad de gestionar el tratamiento y disposición adecuados para cada tipo de desecho electrónico y eléctrico.

¿Qué sí puedo llevar al Reciclatrón 2020?
- Teclados, impresoras, faxes, DVDs/VHS/Beta, MP3, miniconsolas, cámaras fotográficas, cámaras de video, PDAs, escáners, minicomponentes, radiograbadoras, consolas amplificadoras, teléfonos fijos, teléfonos inalámbricos, proyectores, No-breaks, mouses/ratones, radios, radios de coche, multiplexores, amplificadores/bocinas, ecualizadores, hornos de microondas, aspiradoras, licuadoras, planchas, lavaplatos, secadoras de platos, cafeteras, secadoras de pelo, motores.
- CPUs, monitores, laptops, minilaptops, discos duros, tarjetas varias y televisiones.
- Celulares y pilas.
- Cargadores, cables, discos y películas.
- Balastras, monitores, pantallas, pilas alcalinas, transformador, TVs, lámparas, refrigeradores, toners.
¿Qué no reciben en el Reciclatrón 2020?
- Focos ahorradores, lámparas fluorescentes
- Equipos desarmados, rotos o contaminados.
- Cableado público.
- Modems.
Reciclatrón 2020 . UNAM Azcapotzalco
Dirección: UAM Azcapotzalco. Av. San Pablo No. 180. Colonia Reynosa. Alcaldía Azcapotzalco. Ciudad de México. *Acceso por puerta 3.
Horario: 24 y 25 de enero. De 8:00 a 16:00 horas.
Entrada: libre.
0 comments on “Reciclatrón 2020: ¿Tienes residuos de tecnología y electrónica? Deshazte de ellos”