Niegan que el Coronavirus – COVID-19, será causa de posible cancelación de los Juegos Olímpicos, esto de acuerdo con funcionarios japoneses.
Autoridades japonesas negaron que los Juegos Olímpicos sean cancelados a causa del Coronavirus, COVID-19, que se tiene previsto celebrar en julio según lo planeado.
Mientras en Japón se refuerzan las medidas para detener al coronavirus y no perder más de 25,000 mdd, funcionarios japoneses rechazaron este miércoles el comentario hecho por Dick Pound, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), quien dijo que los Juegos Olímpicos de Tokio podrían cancelarse debido al brote de coronavirus.
Por otro lado, todo el mundo hemos leído, escuchado o visto que Japón considera pausar los eventos deportivos durante dos semanas para frenar la propagación de la enfermedad.
Yoshihide Suga, secretario en jefe del gabinete de Japón, aclaró durante una conferencia de prensa que los Juegos Olímpicos se celebrarán en julio según lo previsto, de acuerdo con Nikkei Asian Review (uno de los periódicos financieros más grandes del mundo).
“Nos gustaría prepararnos de manera constante para el evento, incluyendo la claridad de la información en el extranjero, con respecto a nuestras medidas contra la propagación del coronavirus“, afirmó Suga.
Por supuesto existe una contradicción entre Suga y Pound, ya que este último quien le comentó a la agencia Associated Press (AP) que “probablemente se buscaría una cancelación” si el COI decide que es demasiado arriesgado celebrar los Juegos Olímpicos.
De acuerdo a Suga, la logística de los Juegos Olímpicos estaría en riesgo, aunado a los horarios profesionales de la liga, programas de televisión y medios, junto con otros sucesos que ya se pactaron y por ello es improbable que se lleve a cabo la opción de posponerlos por ser poco práctico, pese a la contingencia. Sin embargo, se ha planteado la posibilidad de reubicar los Juegos Olímpicos en otra ciudad como Londres, además de dividir la competencia en diferentes lugares, a lo que Pound dijo que no hay tiempo suficiente para hacer viable esas opciones.
Es un hecho que hay mucho dinero de por medio, no es un secreto que los Juegos Olímpicos se llevan a cabo en países que necesitan una derrama económica importante tras la inversión del lugar, para acoger a los visitantes y después recuperar lo invertido.
Según Nikkei, citó a los analistas para saber qué hacer en caso de cancelación, a lo que ellos respondieron que habría pocos recursos para que los patrocinadores recuperen su dinero en caso de que se cancelen los Juegos Olímpicos.
Hablemos de números
Japón ha invertido entre 12.6 mil millones de dólares (mdd) a 25.2 mil mdd para construir instalaciones y prepararse para los Juegos Olímpicos, de acuerdo con CBS News. Si las Olimpiadas se retrasarán un año, Japón tendría que esperar mucho tiempo para recuperar el dinero de su inversión.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), este martes informó que Japón tenía 157 casos confirmados y en todo el mundo, suman más de 2,700 muertos y más de 80,000 personas infectadas. Sin embargo, recordemos que en 2016, los Juegos Olímpicos continuaron en Brasil pese al brote del virus Zika.
Entendamos los sucesos
Pound quien es un miembro del COI desde 1978, además, ex campeón canadiense de natación. Es obvio que la credibilidad está de su lado, por lo que dijo presuntamente a la AP, que los Juegos Olímpicos comenzarán en Tokio como estaba previsto.
Ahora bien, el COI también tiene un fondo de emergencia de 1,000 mdd para ayudar a las organizaciones que dependen de los ingresos de los Juegos para sobrevivir, de acuerdo con datos de CBS.
Por su parte, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, pidió al Parlamento suspender los eventos deportivos y culturales durante dos semanas, ya que este periodo de tiempo en las propias palabras del primer ministro, es “extremadamente” importante para detener la propagación del virus.
La realidad del COVID-19
Hasta el momento, no se ha encontrado cura para el coronavirus, esta es una realidad innegable, así como es que la “por ahora” epidemia, ha pasmado al planeta entero y dañado seriamente la economía mundial. Aunado a esto, el virus llegó ya a América Latina y pese a las condiciones del manejo del mismo a gran escala, se vieron afectados los mercados del turismo como factor representativo de propagación del virus, por lo tanto, es imperante para muchos conscientes de la situación, detener los contagios, aún con una pérdida económica importante y no debemos olvidar que este tipo de cancelaciones ya se llevó a cabo una vez en Tokio, cuando los Juegos Olímpicos se detuvieron en 1940 a causa de la Segunda Guerra Mundial.
Por: Azenet Folch
0 comments on “Coronavirus: Japón negó rotundamente la posible cancelación de los Juegos Olímpicos”