Entérate de la razón por la cual las Afores reportaron minusvalías en el mes de febrero.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) anticipó a su debido tiempo, de manera preliminar, que las minusvalías de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) tendrían una minusvalía en febrero pasado y dado al proceso se perdieron 26 mil millones de pesos y las cifras oficiales indican que ascendieron a 36 mil 575 millones.
De acuerdo con la actualización mensual del organismo regulador y supervisor, el ahorro para el retiro de los trabajadores, en manos de las Afore, cerró febrero en un nivel de 4 billones 34 mil millones de pesos, cuando en febrero ascendía a 4 billones 71 mil millones de pesos.
Por su parte y de acuerdo a la Consar, la advertencia es que a consecuencia de la volatilidad que ha causado en los mercados financieros con la epidemia del Coronavirus, los ahorros de los trabajadores presentarían minusvalías.
Ahora bien, Abraham Vela, presidente de la Consar, recomendó a los trabajadores no cambiar de Afore en este momento tan precario, ni hacer uso de los retiros parciales por desempleo o matrimonio hasta que con el tiempo los recursos se recuperen. En otras palabras, es momento de ahorrar.
Por: Azenet Folch
0 comments on “Por qué las Afores reportaron minusvalías”