Provoca el ambiente propicio digital para dar a conocer tu marca y quédate en la mente de quienes te vean con estos consejos.
Las PyMe generan hasta el 72 por ciento del empleo y 52 por ciento del Producto Interno Bruto de México y tú puedes posicionar tu marca con ayuda de algunos consejos que pondrán a tu negocio en la mente de tus posibles clientes.
De inicio, debes saber que el 51 por ciento de la población mundial, cuenta con internet, de acuerdo al sitio Trends. Con esta conclusión, el marketing de búsqueda, que se refiere al crecimiento de búsquedas en internet, ayuda a algunas empresas que han sabido aplicarlo como estrategia.
Las empresas PyMe, están en la cima de la cadena de negocios que se encuentran en crecimiento. 3 de cada 4 personas laboran en una de ellas y con el tiempo surgen nuevas que sin duda sostienen al país entero.

Nuevas tecnologías
Es importante que tu empresa se mantenga a la vanguardia de nuevas tecnologías para mantenerse vigente. La optimización móvil es una de ellas y queda claro que el uso de celular es indispensable para cumplir con algunas funciones con rapidez y sus herramientas logran adaptarse a nuestras exigencias.
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo y proporcionado por el Servicio Nacional de Empleo, las empresas buscarán en sus empleados habilidades relacionadas con la tecnología y con las áreas digitales.
Las PYMES en el mundo
Las pequeñas y mediana empresas generan hasta el 72 por ciento del empleo y 52 por ciento del Producto Interno Bruto de México. Más de 4.1 millones de microempresas en nuestro país y que aportan hasta el 41.8 por ciento del empleo total.

Posicionar tu marca en la web es la diferencia ¿Cómo hacerlo?
Luego de la “revolución del marketing” en los años 70’s que trajo consigo metodologías como la gestión de marcas, el análisis de mercado, la segmentación y el posicionamiento, que llegó a principios de los 80’s.
Con el tiempo las tácticas y la manera de meternos en la cabeza de las personas nos ha orillado con éxito a emplear en las nuevas tecnologías digitales. Además de lo anterior, como mercadólogos, hemos modificado el pensamiento de los compradores, también con ayuda de dichas herramientas.
Por lo antes mencionado, el marketing de búsqueda, que es el crecimiento de búsquedas en internet en conjunto con buscadores como Google, de acuerdo con Statista, registra 3.8 millones de búsqueda por minuto y el encargado de posicionar tu marca en la cumbre del resto de las marcas, siempre y cuando sepas echar mano de él.
El SEO
Este como es bien sabido, se encarga de adecuar los sitios web al máximo para su posicionamiento en el buscador. Emplear links patrocinados como herramientas de posicionamiento, ayudan a direccionar a los potenciales clientes, igual que uno normal la diferencia es que este aparece como anunció en la red de búsqueda.
Estrategia de posicionamiento
De inicio debes conocer por medio de un informe, el estado actual de la empresa o marca, tener un estudio del público meta o Target a quien vamos enfocados, tener muy presente cuales son los objetivos de la marca para no errar en ningún momento.

Implementar la estrategia en web es el paso siguiente y en este debes tomar en cuenta que previamente deberá estar lista por completo la imagen de marca, la cual es la imagen de la empresa, junto con lo que lo hacer real… El sitio web. Este debe estar lo más apegado a la realidad de lo que ofreces, ser claro, no dejar huecos en la información que te pueda meter en problemas, es importante dejar la publicidad engañosa y ser del agrado visual con la presentación de las soluciones que se ofrecen de forma precisa, así como manera en la que te contacten y redes sociales. El enfoque debe priorizar:
- Soluciones: producto o servicio
- Call to action de compra repetida a lo largo del sitio
- Información del equipo de la empresa sumamente breve
- Contacto
- Redes Sociales que se adecuen a tu producto o servicio
- Blog, en caso de necesitarlo
Todo lo anterior debe estar en la página principal, lo que desees anexar podrá ir en micrositios alternos que no generen tardanza en la adquisición del cliente, es decir, entre menos clics haga, es mejor.
Listo, tienes las ideas más relevantes para posicionar tu marca en este mundo que ha dado un salto dramático a lo digital desde hace algunos meses.
Por: Azenet Folch
0 comments on “Posiciona tu marca PyMe con estos consejos en esta época de crisis (Marketing)”